Como habéis visto recientemente he hecho una "pequeña" reforma del aspecto de mi blog. Ademá de rediseñar la plantilla y pasarme por fin al
new blogger he añadido unos cuantos módulos nuevos y he decidido recopilarlos en una entrada para que quien quiera pueda aprovechar y ponerlos en su página.
Traducciones automáticas:
Para los botones de traducción he usado dos códigos diferentes. Para traducir de catalán a castellano y viceversa he utilizado el traductor que la
generalitat de catalunya pone a nuestra disposición, y para traducir del castellano al inglés he adaptado un poco un código sacado de
ourbloggertemplates . En ambos casos he modificado un poco más el código para que muestre un botón personalizado adecuado al aspecto del blog.
En el primer caso solamente he cambiado la
URL de la imagen, asi que os explico el segundo que tiene un poco más de truco:
<form action="http://www.google.com/translate">
<script language="JavaScript">
<!--
document.write ("<input name=u value=" location.href " type=hidden>")
// -->
</script>
<input value="en" name="hl" type="hidden"/>
<input value="UTF8" name="ie" type="hidden"/>
<input value="" name="langpair" type="hidden"/>
<input onclick="this.form.langpair.value=this.value" title="Spanish
" value="es|en
" type="image" src="http://direccion-de-tu-imagen.jpg
" name="langpair"/>
</form>
Como podéis ver en la web no sale la opción de traducir de español a inglés, pero
google translate , que es el servicio que estamos usando, si que lo acepta, asi que poniendo
es|en en el atributo
value ¡ya lo tenemos solucionado!
Nube de etiquetas:
Éste es un widget bastante famoso que se publicó en
delicious hace tiempo. Tenéis las instrucciones en inglés en el
blog de su creador. Está muy bien explicado, solamente unas notas para los que no sepáis inglés:
1. Abrid vuestra plantilla y aseguraos que las plantillas de artilugios
no estan expandidas
2. Copiad el primer bloque de código justo
antes de
]]></b:skin>
3. Copiad el segundo bloque de código
después de
]]></b:skin> y
antes de
</head>
4. Buscad la línea
<b:widget id='Label1' locked='false' title='Labels' type='Label'/> (o similar) y
substituidla por el tercer bloque de código.
Entradas y comentarios recientes:
Hay muchas páginas que te crean automáticamente un widget para las útlimas entradas y los últimos comentarios de tu blog. Pero si realmente quieres que queden bien integrados en tu página y que se les apliquen el estilo general de tu plantilla, lo mejor es ir a
Diseño > Elementos de página y añadir un nuevo
gadget del tipo Feed
RSS
Para las entradas la dirección del feed que debes usar es:
http://TUPAGINA.blogspot.com/feeds/posts/default donde evidentemente hay que sustituir
tupagina por la diriección de tu blog.
Para los comentarios debes usar:
http://TUPAGINA.blogspot.com/feeds/comments/default donde de nuevo hay que sustituir
tupagina por la diriección de tu blog.
Para aprender más otros trucos os recomiendo que visitéis blogger buster, el blog en el que Amanda Fazani recopila un montón de artículos como por ejemplo cómo
insertar un formulario de comentario al final de tus entradas o
cómo paginar tu blog, ambos usados en esta página (gracias Amanda)
Tampoco estaría mal que echarais una ojeada de vez en cuando a Blogger in Draft, la página donde blogger prueba las cosas antes de distribuirlas entre el gran público. Para ello solo hay que ir a
draft.blogger.com o pasarse por
el blog .